Indicó que hasta el momento ya se han registrado más de 40 parejas, entre ellos adultos de la tercera edad, quienes están interesados en legalizar su unión.
Los requisitos para contraer matrimonio en estas bodas comunitarias son el presentar acta de nacimiento certificadas originales y recientes de ambos contrayentes.
También análisis prenupciales, plática prematrimonial (que se realizará el próximo 7 de julio), copia fotostática de identificación personal, 4 testigos; dos por parte de cada contrayente, en el caso de menores de edad se requiere la presencia de los padres, en caso de ser divorciados o viudos, presentar acta de divorcio o defunción.
Si alguno de los contrayentes no es mexicano, presentar permiso de gobernación.
Esos son los requisitos que se deben cumplir y aún hay tiempo de sumar más parejas con el objetivo de que den legalidad a su unión, que garanticen a los hijos un patrimonio familiar y no se enfrenten posteriormente a problemas como consecuencia de vivir sin estar casados.
La documentación se recibe en las oficinas del DIF y se prepara una gran fiesta para el próximo 23 de julio, que se llevará a cabo en el parque Benito Garza Ortegón, con baile, pastel, alegría y diversión para quienes se decidan a contraer nupcias, mediante las bodas comunitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario